Curso abierto Carretilla frontal contrapesada, transpaleta eléctrica y apilador en Getafe, Madrid
Inicio/Fin: Desde
el 04 Diciembre 08:00 horas /
hasta
el 05 Diciembre 15:00 horas
Solicita más información
o apúntate!
Para qué capacita este título
Con el certificado + carnet actualizados podrás trabajar en cualquier centro de trabajo donde se requiera el uso de carretillas elevadoras, a nivel nacional.
Según la Norma UNE 58451-2016 (Carretillas de Manutención) la validez del certificado es de 5 años, siendo necesario realizar un curso de actualización para renovarlo.
Con este Carnet podrás operar con las siguientes máquinas en todo el Territorio Nacional:
- Carretilla elevadora frontal
- Traspaletas eléctricas
- Apiladores eléctricos
- Recogepedidos de nivel bajo
Acreditaciones obtenidas
- Certificado de Operador de Carretillas Elevadoras (Frontal + Traspaletas y apiladores eléctricos)
- Carnet de Operador de Carretillas Elevadoras (Frontal + Traspaletas y apiladores eléctricos)
Objetivos del curso:
Curso obligatorio según el Real Decreto 1215/1997, que requiere:
- Cumplir con las exigencias específicas de la Ley 31/1990 de Prevención de Riesgos Laborales y el R.D. 1215/97 de Disposiciones Mínimas de Seguridad y Salud para la utilización por los trabajadores de equipos y máquinas de trabajo.
- Adquirir los conocimientos de manejo seguro de la máquina por parte del operario para alcanzar una máxima productividad y competitividad, persiguiendo el objetivo de cero accidentes.
- Fomentar los comportamientos de responsabilidad del trabajador ante la Calidad Total del trabajo realizado.
- Reforzar y anteponer la conducta preventiva en bien de personas, equipos de trabajo, instalaciones y medio ambiente.
Contenido formativo
- Normativa y legislación
- Normativa y legislación de Prevención de Riesgos Laborales.
- Normativa específica para la fabricación y manejo de maquinaria. Requisitos de los operadores de maquinaria.
- Definición y tipos de carretillas elevadoras
- Introducción y conceptos generales.
- Selección y tipos de carretillas industriales.
- Conocimiento general de la máquina. El manual de instrucciones.
- Principios básicos de estabilidad
- Limitaciones técnicas en el uso de la máquina.
- Estabilidad longitudinal y horizontal. Triangulo de Estabilidad.
- Capacidad Nominal y Diagrama de Cargas.
- Medidas preventivas y de protección específicas
- Elementos y sistemas de seguridad asociados a la máquina.
- Inspecciones y Verificaciones obligatorias. Mantenimiento Preventivo.
- Principales Riesgos en el uso de carretillas elevadoras.
- Medidas preventivas generales.
- Medidas preventivas del área de trabajo.
- Medidas preventivas en la conducción.
- Medidas preventivas en el manejo de cargas. Apilamiento y estiba.
- Estacionamiento de la carretilla elevadora.
- Manejo y Mantenimiento de la batería de tracción.
- Equipos de protección colectiva e individual (EPI).
- Formación práctica con la carretilla elevadora
- Reconocimiento de la máquina e inspección.
- Reconocimiento de las cargas y del área de trabajo.
- Manejo de la máquina en circuito.
- Maniobras para el manejo de Cargas. Apilamientos y estibas.
- Estacionamiento de la carretilla.
Ley de prevención de riesgos laborales
Los cursos IFTEM para empresas y particulares capacitan para el manejo seguro de equipos de trabajo móviles en cumplimiento de la Ley de prevención de riesgos laborales 31/95 y el Real Decreto 1215/97, que establecen la obligación legal de tener la formación correspondiente para limitar los riesgos de accidente, daños materiales y aumentar la seguridad de los trabajadores.
El Anexo II punto 2.1. del R.D. 1215/97, de 18 de julio, Condiciones de utilización de equipos de trabajo móviles, automotores o no, establece lo siguiente:
La conducción de equipos de trabajo automotores estará reservada a los trabajadores que hayan recibido una formación específica para la conducción segura de esos equipos de trabajo.
Esta formación deberá ser teórica y práctica.
Dónde estamos?
Nuestras instalaciones en Madrid se encuentran en la Calle Fundidores 32. Pol. Ind. Los Ángeles, Getafe, Madrid, 28906, España.
Solicita más información
o apúntate!
- Normativa y legislación de Prevención de Riesgos Laborales.
- Normativa específica para la fabricación y manejo de maquinaria. Requisitos de los operadores de maquinaria.
- Introducción y conceptos generales.
- Selección y tipos de carretillas industriales.
- Conocimiento general de la máquina. El manual de instrucciones.
- Limitaciones técnicas en el uso de la máquina.
- Estabilidad longitudinal y horizontal. Triangulo de Estabilidad.
- Capacidad Nominal y Diagrama de Cargas.
- Elementos y sistemas de seguridad asociados a la máquina.
- Inspecciones y Verificaciones obligatorias. Mantenimiento Preventivo.
- Principales Riesgos en el uso de carretillas elevadoras.
- Medidas preventivas generales.
- Medidas preventivas del área de trabajo.
- Medidas preventivas en la conducción.
- Medidas preventivas en el manejo de cargas. Apilamiento y estiba.
- Estacionamiento de la carretilla elevadora.
- Manejo y Mantenimiento de la batería de tracción.
- Equipos de protección colectiva e individual (EPI).
- Reconocimiento de la máquina e inspección.
- Reconocimiento de las cargas y del área de trabajo.
- Manejo de la máquina en circuito.
- Maniobras para el manejo de Cargas. Apilamientos y estibas.
- Estacionamiento de la carretilla.
Ley de prevención de riesgos laborales
Los cursos IFTEM para empresas y particulares capacitan para el manejo seguro de equipos de trabajo móviles en cumplimiento de la Ley de prevención de riesgos laborales 31/95 y el Real Decreto 1215/97, que establecen la obligación legal de tener la formación correspondiente para limitar los riesgos de accidente, daños materiales y aumentar la seguridad de los trabajadores.
El Anexo II punto 2.1. del R.D. 1215/97, de 18 de julio, Condiciones de utilización de equipos de trabajo móviles, automotores o no, establece lo siguiente:
La conducción de equipos de trabajo automotores estará reservada a los trabajadores que hayan recibido una formación específica para la conducción segura de esos equipos de trabajo.
Esta formación deberá ser teórica y práctica.
Dónde estamos?
Nuestras instalaciones en Madrid se encuentran en la Calle Fundidores 32. Pol. Ind. Los Ángeles, Getafe, Madrid, 28906, España.